viernes, 5 de diciembre de 2014

Niveles de tensiones para distribución


Según la norma CODENSA LA008-2 para líneas aéreas urbanas de distribución, se tienen los siguientes niveles de tensiones:

Tomada de Likinormas, LA008-2.


NORMAS DE CONSTRUCCIÓN PARA REDES AÉREAS URBANAS DE DISTRIBUCIÓN

Nivel de tensión de los circuitos urbanos

La topología general del Sistema Eléctrico de las zonas urbanas de CODENSA S.A. E.S.P., está conformada por Centros de Transformación AT-MT y MT-MT de las siguientes relaciones de transformación: 230-34.5 kV, 115-34.5 kV, 115-11.4 kV, 115-34.5-11.4 kV, 34.5-13.2 kV, 34.5-11.4 kV.
Los circuitos primarios a 34.5 kV dentro del área urbana se utilizan en las zonas industriales, son trifásícos trifilares, radiando desde un Centro de Transformación o uniendo dos Centros de Transformación, desde las cuales se derivan los diferentes usuarios industriales.
Los circuitos primarios de distribución urbana son trifásicos trifilares, a 11.4 kV, en algunos municipios atendidos por CODENSA S.A. E.S.P. son a 13.2 kV. En las redes de distribución No se aceptan ramales ni circuitos de una fase en circuitos primarios.

Calibre de los conductores

Para los circuitos aéreos de 34.5, 11.4, 13.2, kV los conductores deben ser AAAC. En los circuitos urbanos industriales las cargas máximas de diseño son: 12 MVA para un nivel de tensión de 34.5 kV y 4 MVA para un nivel de tensión de 11.4 kV.
Cuando la salida del circuito es subterránea los primeros 500 m son en conductor de cobre 150 mm2 (300 kcmil) y luego se empalma a conductor de cobre 120 mm2 (4/0 AWG). Cuando el circuito aflora, el conductor aéreo es AAAC 125 mm2 (266.8 kcmil).
Los circuitos principales aéreos de 34.5 -11.4 –13.2 kV deben construirse en AAAC calibre 125 mm2 y 100 mm2, los circuitos existentes se encuentran construidos en ACSR 266.8 kcmil y 4/0 AWG. Los ramales pueden construirse en calibres AAAC 63 mm2 y 40 mm2 y los ramales existentes se encuentran construidos en ACSR en 2, 1/0 y 2/0 AWG de acuerdo con el diseño.
En las tablas que se muestran a continuación se indican las características mecánicas y eléctricas de los conductores normalizados y existentes para los sistemas urbanos:

Tomada de Likinormas LA, Generalidades

Tomada de Likinormas LA, Generalidades


NORMAS DE CONSTRUCCIÓN PARA REDES AÉREAS RURALES DE DISTRIBUCIÓN

Estas normas se aplican al Sistema de Subtransmisión y Distribución Rural para las zonas atendidas por CODENSA S.A. ESP. La Empresa en su sistema de Subtransmisión y Distribución, atiende algunas zonas rurales de los Departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Tolima.

Se define como líneas de electrificación rural aquellas destinadas a distribuir energía fuera de los perímetros urbanos. La construcción de líneas en el casco urbano de los municipios atendidos por la Subgerencia Regional Cundinamarca, sigue las mismas Normas de construcción Líneas aéreas urbanas Tomo I y Cables Subterráneos Tomo IlI establecidas para el Distrito Capital de Santa Fé de Bogotá.

Zona de influencia

La Subgerencia Regional Cundinamarca atiende la zona rural de CODENSA S.A. ESP, mediante tres zonas: Norte, Centro y Occidente.

Tomada de Likinormas LAR, Generalidades

PARÁMETROS ELÉCTRICOS

Configuración de la red

La topología general del Sistema Eléctrico de la Zona Rural de CODENSA S.A. ESP, está conformada por subestaciones AT – MT de las siguientes relaciones de transformación: 230-34.5 kV, 115-34.5 kV, 115-11.4 kV, 115-34.5-11.4,kV, 34.5-13.2 kV, 34.5-11.4 kV.

Las líneas de subtransmisión son a 34.5 kV y los alimentadores a 13.2 kV, 11.4 kV, 7.6 y 6.6 kV. La distribución primaria se hace en configuración radial vertebrada, que consiste en un alimentador principal trifásico de donde se derivan en forma radial ramales trifásicos o monofásicos dependiendo de la carga y la distancia. Cuando se utilicen las tensiones de 7.6 y 6.6 kV deberán ser de dos hilos fase y neutro, con éste último llevado desde la subestación.

Los transformadores trifásicos tienen relaciones 11 400 V ó 13 200 V – 208/120 V y los bifásicos13 200 V ó 11 400 V ó 7 600 ó 6 600 – 240/120 V .

Límites de carga y regulación

Tomada de Likinormas LAR, Generalidades

Características de los conductores

Todas las líneas aéreas deben ser en conductor de aluminio AAAC. Sin embargo dentro del sistema se encuentran instalados conductores ACSR los cuales se mencionan y se indican sus características. Los calibres utilizados normalizados y existentes son los siguientes:

 Tomada de Likinormas LAR, Generalidades

El neutro para líneas trifásicas de Media Tensión se dimensiona con un calibre inferior al de las fases utilizándose los siguientes: 4/0, 2/0, 1/0, 2 y 4 AWG ó 100, 63 y 40 mm2. La tabla que me muestra a continuación indica las características mecánicas, eléctricas de los conductores utilizados para el sistema rural: 

Tomada de Likinormas LAR, Generalidades

No hay comentarios.:

Publicar un comentario